Tipos de empresas y sociedades

Como en España hay más de diez empresas diferentes, no es fácil encontrar la empresa ideal para usted. Sin embargo, en este artículo se lo pondremos más fácil. Veremos los diferentes tipos de empresas en España. Para cada empresa, le mostraremos la información más importante que necesita para elegir la estructura de la empresa, como capital mínimo, número de accionistas, ventajas e inconvenientes, impuestos, etc.
Clasificación general

En España hay muchos tipos de empresas. En los capítulos siguientes se examina cada uno de ellos con más detalle, pero conviene comprender de antemano el contexto general.
En general, las empresas pueden dividirse en dos grandes categorías según su personalidad.
Empresas individuales
Las empresas individuales tienen personalidad física y son propiedad de una sola persona. Dentro de este grupo hay dos tipos de empresas.
- Empresarios o comerciantes individuales (autónomos).
- Uniones civiles privadas
Existen distintos tipos de asociaciones comerciales, en función de los requisitos y el número de socios. Conocer sus características es importante para evitar problemas en el futuro.
Quizás te interesa:
Dirección y organización de la empresa Tipos de sociedades mercantiles

Las sociedades mercantiles se caracterizan por tres elementos diferentes. En primer lugar, la propiedad, en segundo lugar, el capital mínimo y, por último, la responsabilidad. Por lo tanto, se elige uno de estos modelos en función de las características del proyecto. El tipo de sociedad mercantil es una opción que puede elegirse en función de las características específicas de la empresa.
La principal diferencia entre una sociedad mercantil y una actividad independiente es que esta última tiene una responsabilidad ilimitada que se extiende a los activos; en el siglo XIX, las sociedades mercantiles empezaron a popularizarse para limitar la responsabilidad de los inversores. Estos casos se consideran los más comunes.
Sociedad de responsabilidad limitada
La sociedad de responsabilidad limitada se caracteriza por ser la forma societaria más utilizada por las pequeñas y medianas empresas. Esto se debe a que puede ser fundada por una sola persona, el capital mínimo es de 3.000 euros y la responsabilidad se limita al capital aportado. No obstante, hay que tener en cuenta que, al vender acciones, los socios tienen un derecho preferente de negociación entre ellos, por lo que las acciones no pueden transmitirse con total libertad.
He aquí los distintos tipos de empresas según su forma jurídica. Al fin y al cabo, si no las conoce, ¿cómo puede elegir la forma jurídica ideal para su empresa?
Dicen que para crear una empresa se necesita una buena idea y que el resto vendrá solo. Pero a la hora de la verdad, la realidad es que cada vez es más complicado. De repente te enfrentas a cosas que nunca habías visto antes e intentas comprender y aplicar algo completamente nuevo. Por ejemplo, conocerá las distintas formas de empresa y elegirá la que mejor se adapte a su estructura empresarial.
Sin embargo, no hay por qué alarmarse. Si ya ha dado el paso de trabajar por cuenta propia, éste es sólo un paso más en el camino hacia un negocio de éxito. Tan importante como encontrar el programa de contabilidad adecuado. Y como en todos los demás casos, todo depende del tiempo que inviertas.
Quizás te interesa:
Cuenta de resultados de una empresa Esquema de la forma jurídica de la empresa
En primer lugar, es importante saber que las empresas se dividen en cuatro categorías según su actividad económica, tamaño, capital y forma jurídica. Es la última forma, la más común, la que nos ocupa ahora.
Existen seis tipos de empresas, en función de su forma jurídica.
Empresas individuales
Se trata de una sociedad en la que el propietario (la persona con capacidad jurídica que ejerce la actividad) responde con todos sus bienes y de forma totalmente ilimitada frente a los afectados por su actividad.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tipos de empresas y sociedades puedes visitar la categoría Empresa.
Deja una respuesta
Mas artículos: