Comunicación en una empresa

Comunicación en una empresa

En el mundo empresarial, la comunicación dentro de una empresa es esencial a nivel de planificación. Si los empleados no tienen buenas relaciones entre sí o el sistema de comunicación no está bien estructurado, es fácil que se produzcan errores en el proceso de trabajo. En este artículo queremos resumir los aspectos más importantes de la comunicación corporativa que hay que comprender en función de su importancia. Y si quiere mejorar sus competencias en este ámbito y aprender más sobre gestión empresarial, tenemos la formación perfecta para usted. Con el Máster en Gestión de Recursos Humanos + Máster en Resolución de Conflictos Laborales, podrás aprender sobre el desempeño eficaz de las organizaciones.

¿Qué es la comunicación empresarial?

Comunicación en una empresa

La comunicación empresarial es la interacción oral o escrita entre empleados de una empresa con el fin de transmitir información entre empleados o departamentos dentro de la empresa o desde dentro de la empresa hacia el exterior.

Una buena comunicación dentro de una organización tiene la ventaja de facilitar que todos sus miembros se mantengan motivados y actúen con eficacia. Por otra parte, fomenta la interacción, crea un buen ambiente de trabajo y es un recurso eficaz para el buen rendimiento y la productividad. Se trata también de la estrategia de comunicación de la empresa con respecto a los objetivos de gestión, que se examinan en la sección siguiente.

Objetivos de comunicación de la organización

El propósito de la comunicación corporativa es fácil de entender. En el ámbito de la comunicación interna, una buena estrategia de comunicación garantiza una organización coherente y un intercambio fluido de información entre empleados y departamentos. Este proceso también garantiza que se alcancen más objetivos y que se conozca la visión de la empresa. Los empleados saben mejor lo que tienen que hacer y lo que se espera de su función. También facilita que todo el personal trabaje en la misma dirección.

La comunicación externa, por su parte, requiere buenas estrategias para crear una buena imagen corporativa. Otro objetivo es obtener y analizar información sobre el grupo destinatario, conocer sus necesidades y adaptarse a ellas.

Quizás te interesa:Ejemplos de internacionalización de empresas

Se calcula que la mala comunicación dentro de una empresa es responsable del 15% de las pérdidas de la misma. Como esta decisión es crucial para la rentabilidad de una empresa, es importante desarrollar una estrategia profesional para mejorar la comunicación dentro de la empresa.

Tener en cuenta las opiniones de los empleados y facilitar los canales de comunicación interna entre empleados y directivos tiene un impacto positivo. Aumenta el compromiso, la motivación y el sentimiento de pertenencia a la empresa.

La comunicación corporativa es muy importante y ya hay profesionales que desarrollan y aplican las mejores estrategias. ¿Cuáles son las ventajas de fomentar la comunicación interna en una empresa? ¿Cuáles son los puntos más importantes que no deben descuidarse? ¿Cómo mejorar la comunicación empresarial?

¿Qué es la comunicación interna?

Comunicación en una empresa

La comunicación interna incluye actividades de comunicación dirigidas a los empleados con el objetivo de promover el diálogo y la participación de los empleados entre las distintas partes de la empresa. El objetivo es obtener resultados.

Es una forma de motivar al personal, crear un sentimiento de pertenencia y evitar la fuga de talentos. Una cultura que fomenta este tipo de comunicación también favorece una mayor participación y comprensión entre los miembros de todos los departamentos.

Quizás te interesa:Tipos de empresas y sociedadesTipos de empresas y sociedades

La comunicación interna es, pues, una estrategia de gestión e integración de los trabajadores de una empresa. Puede utilizarse simplemente para informar, o puede motivar, persuadir, llamar la atención y explicar lo que interesa para aumentar la productividad de los empleados.

Con una comunicación corporativa adecuada, los empleados pueden conocer mejor la empresa y obtener información de primera mano sobre sus actividades, fundamentos, objetivos, servicios a los empleados, proyectos en curso, etc., de modo que puedan entender y comunicar los valores de la empresa a los compradores.

La comunicación interna no debe confundirse con la información. La información es la transmisión de un mensaje de la dirección a los empleados, mientras que la comunicación requiere una respuesta del receptor, es decir, una retroalimentación entre ambas partes. Esta comunicación debe ser bidireccional para que los trabajadores puedan participar activamente.

La importancia de la comunicación interna

Una comunicación adecuada dentro de una empresa puede aumentar la satisfacción del cliente en un 40%. También puede aumentar la rentabilidad en un 30%. Estos datos confirman la importancia del diálogo con los trabajadores.

Esto significa informar a los empleados sobre los objetivos generales y las iniciativas concretas, y desarrollar directrices específicas que les ayuden a tomar las decisiones más beneficiosas en respuesta a las situaciones y los cambios.

Los empleados son más capaces de priorizar y utilizar su tiempo eficazmente porque conocen mejor la organización.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Comunicación en una empresa puedes visitar la categoría Empresa.

Resumen

José

¡Bienvenido a mi humilde blog! Soy José, empresario y novato escritor. Estudié ADE y después de años trabajando voy a intentar compartir mi conocimiento con todos vosotros. Si necesitas consejos y experiencias sobre este mundillo, no dudes en leerme.

Mas artículos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir