Denunciar empresa a hacienda

¿Cómo denuncio a una empresa que defrauda a Hacienda? ¿Qué es un delito de fraude fiscal? ¿Cuándo se considera que una empresa evade impuestos? ¿Dónde deben enviarse las denuncias de delitos de fraude fiscal? ¿Se puede exigir responsabilidad penal a los asesores fiscales por delitos de fraude fiscal? Denuncia anónima de una empresa por fraude fiscal Ana Ruíz Velilla, abogada especializada en delitos de fraude, responde a las preguntas más importantes sobre este tema.
¿Qué es un delito de fraude fiscal?

El delito de fraude fiscal se regula en el artículo 305 del Código Penal y castiga al que, por acción u omisión, defraude a la Hacienda Pública nacional, local, estatal o autonómica, eluda el pago de impuestos, cantidades retenidas o a retener, o ingrese en cuenta, reciba una devolución injustificada o beneficio fiscal similar Serán castigadas las siguientes personas.
Para que una cuota eludida sea constitutiva de delito, el importe de las retenciones, suspensiones, devoluciones o beneficios fiscales indebidamente obtenidos debe superar los 120 000 euros.
El fraude puede cometerse por acción u omisión y debe haber intención de defraudar o perjudicar al fisco, es decir, intención fraudulenta.
Cuando el fraude fiscal se comete por imprudencia o negligencia, se aplica la legislación administrativa o fiscal, pero no es delito.
Quizás te interesa:Economía de l'empresa Sanciones por el delito de evasión fiscal
Las sanciones incluyen penas de prisión de uno a cinco años y una multa de una a seis veces dicho importe, a menos que se rectifique la situación fiscal. Además, el responsable es condenado a penas de prisión de tres a seis años y pierde la posibilidad de recibir subvenciones y ayudas públicas, así como el derecho a beneficios e incentivos fiscales y de la Seguridad Social.
Es una solución que no se les ocurre a muchos ciudadanos, pero que puede resolver muchos problemas. Se trata de denunciar a Hacienda las infracciones cometidas por terceros, les impliquen o no

Si descubren que se ha cometido un delito fiscal o contable, pueden denunciarlo a las autoridades fiscales. Esto se llama declaración de la renta y se aplica tanto a particulares como a empresas.
Un caso típico es el de un propietario que no declara el alquiler de un piso arrendado o una empresa con la que tiene un contrato se niega a emitir una factura. La empresa ha incurrido en gastos que no pueden justificarse y, por tanto, no pueden deducirse al calcular el impuesto de sociedades. En ambos casos, la solución es presentar una reclamación ante la Agencia Tributaria, que es un procedimiento sencillo y relativamente rápido.
Cómo informar a la Agencia Tributaria
¿Ir a la oficina de Hacienda con un mackintosh, gafas de sol y sombrero? Nada más lejos de la realidad. Hoy en día se puede presentar una denuncia en línea. La web de la AEAT lo explica con detalle.
Si opta por el procedimiento en línea, deberá disponer de un certificado electrónico o estar registrado en el sistema Clave. Indique en este formulario el nombre y NIF del denunciante (o de usted), los datos del denunciado y el motivo de la denuncia. En este sentido, la infracción o infracciones denunciadas deben probarse aportando todas las pruebas necesarias.
Quizás te interesa:
Departamento de ventas organigramaPuede descargar el modelo aquí, donde también encontrará una foto del mismo.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Denunciar empresa a hacienda puedes visitar la categoría Empresa.
- ¿Qué es un delito de fraude fiscal?
- Sanciones por el delito de evasión fiscal
- Es una solución que no se les ocurre a muchos ciudadanos, pero que puede resolver muchos problemas. Se trata de denunciar a Hacienda las infracciones cometidas por terceros, les impliquen o no
- Cómo informar a la Agencia Tributaria
Deja una respuesta
Mas artículos: