Modelo carta despido improcedente sin causa

Modelo carta despido improcedente sin causa

Desde luego, no fue un momento agradable cuando el supervisor envió una notificación de despido, un documento en el que se informaba al empleado de que ya no formaba parte de la empresa.

Dado que el preaviso debe cumplir determinados criterios para que el trabajador entienda la decisión del empresario, este preaviso debe contener los motivos establecidos tanto en la legislación laboral como en los convenios de las respectivas unidades empresariales.

¿Qué es una carta de despido?

Modelo carta despido improcedente sin causa

Una decisión unilateral que puede tomar un empresario es despedir a un trabajador mediante la emisión de una carta de despido (un documento en el que se informa al trabajador de que dejará de formar parte de la empresa a partir de ese momento).

Por tanto, el trabajador puede defenderse si no está de acuerdo con esta decisión. Aunque se trate de una carta, debe contener el motivo del despido y la fecha de finalización de la relación laboral.

El empleado puede utilizar la carta de despido como prueba de su desacuerdo con esta decisión presentando la reclamación correspondiente. Si el trabajador no sigue el procedimiento, el despido se considerará improcedente y, dependiendo de las circunstancias, será nulo.

Quizás te interesa:Despido improcedente sin preavisoDespido improcedente sin preaviso

¿Qué procedimientos deben seguirse para notificar el despido?

Como establece el Código de Trabajo, los despidos, ya sean objetivos o disciplinarios, deben hacerse siempre por escrito.

Como ya se ha mencionado, el empresario debe exponer detalladamente las causas del despido del trabajador y su justificación jurídica (naturaleza del despido y hechos).

Esto es muy importante porque todo lo que no figure en la carta de despido no podrá ser utilizado por el empresario ante los tribunales. Por tanto, es una ventaja para el trabajador si considera que el despido es injustificado. El juez examinará si el despido está justificado.

Uno de los aspectos más problemáticos del trabajo de recursos humanos es el despido de empleados. Para evitar problemas legales, es importante hacerlo correctamente. Para facilitarte el trabajo, te facilitamos un modelo de carta de despido y te damos toda la información que necesitas para redactarla con éxito.

¿Qué es una carta de despido?

Modelo carta despido improcedente sin causa

Una carta de despido es un documento oficial en el que una empresa informa a un trabajador del fin de la relación laboral, el motivo del despido y la fecha en la que el trabajador ya no debe presentarse en su anterior lugar de trabajo.

Quizás te interesa:Despido nulo readmisión y me vuelven a despedirDespido nulo readmisión y me vuelven a despedir

Se trata de una decisión unilateral del empresario en virtud del artículo 52 de la Ley General del Trabajo, que establece, junto con este preaviso, que el antiguo trabajador debe recibir una indemnización por despido y, en su caso, una compensación.

Contenido de la notificación de rescisión

La notificación debe hacerse por escrito y debe ser clara y precisa para evitar problemas, pero también debe incluir

  • Razones específicas
  • de la acción disciplinaria, ya sea por problemas financieros u otras circunstancias administrativas o acciones disciplinarias como retrasos, absentismo o mala conducta.

  • La fecha en la que surte efecto el despido.
  • Los siguientes motivos de despido: datos personales del trabajador, tipo de contrato, antigüedad, incapacidad de la empresa para asumir el coste del despido, posición para justificar el coste para la empresa.
  • La cuantía de la indemnización a la que tiene derecho el trabajador en caso de despido objetivo. El importe no sólo debe indicarse, sino también abonarse en ese momento. Si la empresa no puede pagar la cantidad indicada por falta de capacidad de pago, esta circunstancia también debe constar por escrito para que pueda abonarse posteriormente. En caso de despido objetivo, la remuneración se calcula sobre la base de 20 días de salario por el número de años de servicio.
  • Datos de la empresa.
  • Firma y sello de la empresa
  • Firma del empleado que ha recibido la notificación para acusar recibo de la misma sin aceptar por ello su contenido. Si el trabajador no firma la carta, debe ir firmada por otros dos trabajadores que actúen como testigos de que la notificación se ha realizado en tiempo y forma. Otra opción es enviar un fax al empleado junto con la carta.
  • Abrir el expediente disciplinario antes de notificar el despido si está previsto en el convenio colectivo o si el trabajador es su representante legal.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Modelo carta despido improcedente sin causa puedes visitar la categoría Despido Improcedente.

Resumen

José

¡Bienvenido a mi humilde blog! Soy José, empresario y novato escritor. Estudié ADE y después de años trabajando voy a intentar compartir mi conocimiento con todos vosotros. Si necesitas consejos y experiencias sobre este mundillo, no dudes en leerme.

Mas artículos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir