Ventajas de una franquicia

Ventajas de una franquicia

Un sistema de franquicia es un sistema económico basado en la venta de una marca de producto o servicio en diferentes establecimientos propiedad de diferentes propietarios que son controlados bajo ciertas condiciones.

En otras palabras, una franquicia es una marca cuyos derechos de uso se transfieren a distintas personas, denominadas franquiciados.

Si quiere saber más sobre ella, lea también nuestro artículo sobre qué es la franquicia, sus características y puntos principales.

Un modelo de negocio que tiene ventajas e inconvenientes y se está extendiendo por todo el mundo. Eche un vistazo a las ventajas y desventajas de la franquicia.

Principales ventajas y beneficios de la franquicia

Ventajas de una franquicia

Para entender cómo funciona una franquicia, hay que conocer tanto sus ventajas como sus inconvenientes.

Quizás te interesa:Como crear una sociedad anónimaComo crear una sociedad anónima

Estas son las ventajas y desventajas de la franquicia tanto para el franquiciado como para el franquiciador.

Ventajas para el franquiciado

  • Un negocio de éxito: El franquiciado posee un negocio probado.
  • Financiación: otra ventaja muy importante de la franquicia. Al tratarse de un negocio muy conocido, muchos de ellos tienen contratos con bancos.
  • Publicidad y marketing: los franquiciados se encargan de la publicidad de las tiendas, lo que reduce los costes.
  • Reducción del riesgo. El franquiciador transfiere sus conocimientos técnicos al franquiciado. En otras palabras, es la "clave del éxito".
  • Apoyo continuo: seguimiento y asistencia técnica por parte del franquiciador.
  • Formación Los franquiciados reciben al menos una formación inicial que les permite desarrollar sus actividades de franquicia.
  • I+D+i del franquiciador: Otra ventaja para el franquiciado es que la central se encarga de toda la I+D del producto o servicio.
  • Ubicación: Otro punto a destacar es que en la mayoría de los casos el franquiciado es responsable de la ubicación de la tienda.

Para muchos empresarios es difícil encontrar una idea de negocio. Hay que tener en cuenta que hay ámbitos en los que la competencia es feroz y es difícil destacar. Si no quiere fracasar con una inversión importante, debería considerar un modelo de negocio cuya mayor ventaja es que ya está bien estudiado: la franquicia.

Para quienes estén pensando en crear una empresa, una franquicia es la garantía de un modelo de negocio que ya tiene éxito y genera ventas en otros lugares. Si necesitas una garantía de rentabilidad y la certeza de que puedes poner en marcha un buen proyecto, entonces deberías leer este artículo que hemos preparado para ti.

¿Cómo funciona?

Ventajas de una franquicia

Para comprender las ventajas de este sistema, primero hay que saber cómo funciona. Una franquicia no es más que una asociación empresarial regida por un contrato privado entre dos partes. Por tanto, es necesario distinguir entre los dos protagonistas de este proceso.

Franquiciador: la empresa que ha creado un modelo de negocio que funciona, incluyendo la marca, la imagen que presenta a los clientes, la experiencia empresarial, los procesos de gestión, en definitiva, todos los elementos que conforman una empresa. Se trata de modelos muy estudiados que analizan diversos factores para adaptarse a las necesidades del mercado.

Quizás te interesa:Organigrama de una empresa grandeOrganigrama de una empresa grande

Franquiciado: autónomo o empresa que se anima a explotar este modelo de negocio en una zona geográfica concreta porque le interesa compartir su rentabilidad. Existen diferentes tipos de contratos, que se analizarán más adelante, pero los empresarios deben conocer todos los términos desde el principio.

Contratos

Dado que el documento regula todos los aspectos de la empresa, debe redactarse con gran detalle para que ambas partes puedan llegar a un acuerdo justo. El acuerdo especificará aspectos como la zona de operación, que también depende de la situación de otros franquiciados, la exclusividad territorial, que permite al franquiciado desarrollar el territorio sin que otros franquiciados sean competidores, la naturaleza de las actividades, los objetivos empresariales, el apoyo del franquiciador, los precios, la duración y las condiciones de rescisión.

Para evitar futuros contratiempos, es importante que todas las cláusulas del contrato sean claras. Recuerde que se trata de un acuerdo global para una actividad que durará muchos años, por lo que es importante que todas las partes de este documento estén acordadas. Si es necesario, podemos ayudarle a entenderlos y a aceptar las condiciones para garantizar el mejor rendimiento de la inversión.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Ventajas de una franquicia puedes visitar la categoría Empresa.

Resumen

José

¡Bienvenido a mi humilde blog! Soy José, empresario y novato escritor. Estudié ADE y después de años trabajando voy a intentar compartir mi conocimiento con todos vosotros. Si necesitas consejos y experiencias sobre este mundillo, no dudes en leerme.

Mas artículos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir