Cuánto se cotiza por media jornada

Cuánto se cotiza por media jornada

¿Necesita saber cuántos días ha cotizado para cobrar el paro? ¿Se acerca la edad de jubilación? Existen varias razones por las que debe calcular el número de días que ha cotizado durante su vida laboral. Este artículo le ofrece los detalles.

Comprender el concepto de cálculo del número de días cotizados en servicio activo

Cuánto se cotiza por media jornada

A continuación le ofrecemos algunas pautas para ayudarle a comprender las distintas etapas de su vida laboral y cómo calcular el número de días cotizados. Recuerde que los días y los años son días laborables, no días naturales.

Informe sobre la vida laboral

La forma más habitual y eficaz de calcular el número de días trabajados durante su vida laboral es consultarlo en la página web de la Dirección General de la Seguridad Social. Recibirá el informe por correo postal en unos días o, si tiene un certificado o tarjeta electrónicos, podrá descargarlo inmediatamente en formato PDF.

Tenga en cuenta que el cálculo del número de días de cotización que figura en el informe es una estimación y que debe ponerse en contacto con el propio SEPE para obtener una cifra más exacta. También pueden calcularse al solicitar prestaciones de desempleo.

Las empresas pueden optar por aumentar su plantilla aunque tengan que trabajar cuatro horas al día para cumplir sus objetivos. En este caso, muchos empresarios se hacen las siguientes preguntas: ¿Cuánto cuesta emplear a alguien durante cuatro horas? ¿A cuánto asciende la cotización a la Seguridad Social de este empleado?

Cuánto se cotiza por media jornada

Gestóritas te da las claves y detalles más importantes.

Quizás te interesa:Se puede llegar a un acuerdo con la empresa para despidoSe puede llegar a un acuerdo con la empresa para despido

En primer lugar, debe conocer las principales diferencias entre los contratos a tiempo parcial y a tiempo completo.

  • A tiempo completo: este trabajo implica un máximo de 40 horas semanales o según el convenio colectivo pertinente. Si un trabajador tiene un contrato a tiempo completo, no puede convertirlo unilateralmente en un contrato a tiempo parcial y viceversa.
  • Trabajo a tiempo parcial: el número de horas puede fijarse sobre una base anual, mensual o semanal, pero la duración debe ser siempre inferior a la de un contrato a tiempo completo.

Seguridad social para los trabajadores a tiempo parcial

Además del salario bruto del trabajador, las empresas también deben pagar las cotizaciones a la Seguridad Social. En función del coeficiente de la actividad ejercida, las cotizaciones a la Seguridad Social se dividen en diferentes conceptos.

Para el trabajador es el 4,70% del salario neto y para la empresa el 23,60% del salario bruto del trabajador. Este concepto abarca los permisos de maternidad y paternidad, las pensiones, los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales.

Este concepto abarca los accidentes de trabajo o las enfermedades profesionales relacionadas con la profesión.

De las cotizaciones, el 0,10 % del salario neto del trabajador y el 0,60 % del salario bruto se destinan a formación.

Quizás te interesa:Contrato verbal código civilContrato verbal código civil

La proporción varía en función del tipo de contrato. Para los contratos a tiempo parcial, la proporción es del 1,60 % para el trabajador y del 6,70 % para el empresario.

El Fogasa es un fondo de garantía salarial que cubre a los trabajadores en caso de que el empresario no pague los salarios. El tipo es del 0,20%, ya que sólo se aplica a los empresarios y no a los trabajadores.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cuánto se cotiza por media jornada puedes visitar la categoría Contrato.

Resumen

José

¡Bienvenido a mi humilde blog! Soy José, empresario y novato escritor. Estudié ADE y después de años trabajando voy a intentar compartir mi conocimiento con todos vosotros. Si necesitas consejos y experiencias sobre este mundillo, no dudes en leerme.

Mas artículos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir